06/12/2024@12:23:06
Leasys ha integrado el sistema Connect Fleet en su gama de vehículos comerciales, optimizando la gestión de flotas con tecnología avanzada. Esta herramienta, disponible a través de Free2Move, permite un control integral del rendimiento y seguridad de los vehículos, proporcionando datos en tiempo real sobre consumo de combustible y kilometraje. Con funcionalidades como alertas de mantenimiento, ecodriving y geolocalización, Connect Fleet mejora la logística y reduce costos operativos. Esta iniciativa reafirma el compromiso de Leasys con la innovación en el sector de movilidad. Para más información, visita el enlace.
Citroën ha reafirmado su liderazgo en el mercado de vehículos comerciales durante noviembre, alcanzando 2.189 matriculaciones y un 15,8% de cuota, lo que representa un incremento del 22% en comparación con el mismo mes del año anterior. Además, el Nuevo Citroën C4 se consolida como líder en el segmento C Berlinas, mientras que el ë-C3 se posiciona como el turismo eléctrico compacto más vendido. La marca también destaca en el sector de vehículos comerciales eléctricos, con una cuota del 16,1%. En total, Citroën suma 56.453 matriculaciones en lo que va de año, consolidándose en la séptima posición del mercado español.
BMW Motorrad y Alphabet han entregado más de 90 scooters eléctricos BMW CE 04 a los Agentes de Movilidad de Madrid, reafirmando el compromiso de las administraciones públicas con la movilidad eléctrica y sostenible. Este modelo destaca por su potencia de 31 kW y un alcance de aproximadamente 130 kilómetros, además de contar con tecnología avanzada en conectividad y navegación. La entrega fue presenciada por importantes representantes del Ayuntamiento de Madrid y del Grupo BMW, quienes subrayaron la importancia de la movilidad urbana conectada. Para más información, visita el enlace.
Pere Navarro, director de la DGT, destaca que el futuro del tráfico dependerá de la colaboración público-privada y el uso eficiente de datos para mejorar la movilidad. En un evento reciente, se abordaron iniciativas como DGT NAP y DGT 3.0, que integran información en tiempo real para aumentar la seguridad vial. Expertos de Google y el Centro de Gestión de Tráfico también resaltaron la importancia de estos datos para un transporte más sostenible y conectado. La ciberseguridad es una prioridad en los nuevos proyectos tecnológicos que buscan optimizar el tráfico urbano. Para más detalles, visita el enlace.
ANFAC ha destacado la importancia de la colaboración público-privada y la eficiencia en los planes de ayuda para acelerar la electrificación del sector automovilístico. Durante el Global Mobility Call 2024, representantes de marcas como Stellantis, KIA y MINI discutieron los desafíos y oportunidades en la transición hacia vehículos eléctricos. Se enfatizó la necesidad de mejorar la infraestructura de recarga y simplificar los trámites administrativos para fomentar las ventas de automóviles electrificados. Los líderes del sector coincidieron en que un esfuerzo conjunto entre fabricantes, administraciones y consumidores es esencial para alcanzar los objetivos de descarbonización establecidos por la Comisión Europea para 2035.
Hyundai Motor ha presentado el nuevo IONIQ 9, un vehículo eléctrico que marca una nueva era en diseño y capacidad. Este modelo combina rendimiento aerodinámico con un atractivo diseño inspirado en yates, destacando su línea de techo curvada y una distancia entre ejes alargada que proporciona amplio espacio para los pasajeros. Los detalles del diseño incluyen trazos que evocan la vestimenta tradicional coreana y faros delanteros con píxeles paramétricos, representativos de la gama IONIQ. Descubre más sobre este innovador vehículo en el artículo completo.
La Dirección General de Tráfico ha anunciado que se permite la circulación de camiones por el bypass de la A-7 en la Comunidad Valenciana entre las 18:00 y las 6:00 horas, como parte de la recuperación de carreteras afectadas por DANA. Esta medida se aplica a vehículos de transporte de mercancías con un peso superior a 7.500 kg que no tengan origen o destino en Valencia. Durante los fines de semana, los camiones podrán circular las 24 horas. Sin embargo, se mantienen restricciones en vías de alta capacidad del área metropolitana durante el día. La velocidad máxima en el tramo afectado será de 60 km/h. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/se-permite-la-circulacion-de-camiones-por-el-bypass-de-la-a-7-de-1800-a-600-horas/.
Nissan y el Cabildo de Tenerife han firmado hoy un acuerdo de colaboración para promover la movilidad 100% eléctrica en esta isla canaria.
El Día Internacional de las Personas con Discapacidad, celebrado el 3 de diciembre, destaca la importancia de los vehículos adaptados en la vida de más de mil millones de personas con discapacidad en todo el mundo. En España, hay cuatro millones de personas que enfrentan problemas de movilidad. Renault, comprometida con la movilidad inclusiva, presenta su filial Qstomize, que se especializa en adaptar vehículos para el Transporte de Personas con Movilidad Reducida (TPMR). Con más de 45 años de experiencia, Renault ofrece soluciones personalizadas como rampas de acceso y asientos específicos. Modelos como el Kangoo TPMR destacan por su innovadora rampa deslizante y un diseño que favorece la comodidad y la inclusión. Estos vehículos son fundamentales para promover la autonomía y la igualdad de oportunidades.
Stellantis y Zeta Energy han firmado un acuerdo para desarrollar baterías de litio-azufre destinadas a vehículos eléctricos. Esta colaboración busca crear paquetes de baterías más ligeros que ofrezcan la misma energía utilizable, mejorando así la autonomía y el rendimiento de los vehículos. Se espera que esta nueva tecnología aumente la velocidad de carga en un 50% y reduzca los costos a menos de la mitad por kWh en comparación con las baterías actuales de iones de litio. La producción está planificada para comenzar en 2030, alineándose con el compromiso de Stellantis de alcanzar la neutralidad de carbono para ese año. Las baterías utilizarán materiales sostenibles, lo que contribuirá a una menor huella de carbono en su fabricación.
Hyundai Motor ha presentado el SUV eléctrico IONIQ 9, un modelo que redefine la movilidad eléctrica con su diseño 'aerostético' que combina elegancia y sofisticación. Con una distancia entre ejes de 3.130 mm, ofrece un amplio habitáculo y un perfil aerodinámico optimizado para mejorar la eficiencia energética. Destacan sus faros LED con píxeles paramétricos y un innovador sistema de aletas de aire activas. Además, IONIQ 9 elimina la antena del techo, integrando sus funciones en otros elementos del vehículo para un diseño más limpio. Disponible en 16 colores exteriores y diversas opciones de llantas, este SUV marca un avance significativo en el compromiso de Hyundai con la innovación en movilidad eléctrica. Para más detalles, visita el enlace.
Audi ha presentado sus principales novedades para el mercado chino en el Auto Guangzhou 2024, destacando los lanzamientos del Q6L e-tron y el A5L, que se exhiben por primera vez como versiones de producción. En colaboración con FAW y SAIC, Audi también muestra el concepto AUDI E, diseñado específicamente para China. El CEO de Audi, Gernot Döllner, enfatiza la importancia de esta estrategia conjunta para fortalecer su posición en el competitivo mercado automotriz chino, donde busca liderar la transición hacia la movilidad eléctrica y digitalización.
ŠKODA AUTO y ŠKODA AUTO DigiLab están facilitando la nueva plataforma de car sharing Uniqway, la única de este tipo en Europa. El hecho diferencial de este servicio es que estudiantes de tres universidades de Praga han ayudado a darle forma. El fabricante ha puesto 15 unidades del ŠKODA FABIA STYLE a disposición del proyecto y con ello ha ayudado a su implementación. La fase de prueba empezará en Praga a principios de julio.
El prototipo “Mission E”, denominación que se utiliza actualmente para describir la gama eléctrica de Porsche, se conocerá definitivamente como Taycan. El nombre, que se puede traducir como “caballo joven enérgico”, hace referencia al corazón del escudo Porsche, que desde 1952 representa un corcel alzando las patas delanteras. “Nuestro nuevo deportivo eléctrico es sólido y fiable; es un coche que recorrerá largas distancias de forma consistente y simboliza la libertad”, explica Oliver Blume, Presidente del Consejo de Dirección de Porsche AG. El nombre oriental también significa el lanzamiento del primer deportivo eléctrico con el alma de un Porsche.
Nissan y Feníe Energía han firmado esta mañana un acuerdo para aumentar la cantidad de puntos de carga para vehículo eléctrico que hay en España. Este convenio se fija por objetivo seguir potenciando el desarrollo de la infraestructura de recarga tanto pública como privada.
Audi, Italdesign y Airbus presentan “Pop.Up Next”, un nuevo concepto de movilidad horizontal y vertical cien por cien eléctrico y completamente automático. En un futuro a largo plazo, este vehículo podría transportar pasajeros por tierra y aire de forma rápida en las grandes ciudades, solucionando los problemas de tráfico. En su interior, la característica principal es la pantalla de 124,5 cm (49 pulgadas), que permite la interacción entre humanos y máquinas mediante reconocimiento de voz y facial, seguimiento ocular y función táctil.
SEAT será el primer fabricante de automóviles del mundo en incorporar Shazam, el servicio de reconocimiento de canciones y que cuenta con millones de usuarios que quieren conectar con el mundo que les rodea. Así lo ha anunciado hoy en rueda de prensa el presidente de la compañía Luca de Meo, coincidiendo con la primera jornada del Mobile World Congress. La integración estará operativa a partir del próximo mes de abril en los vehículos de la firma a través de SEAT DriveApp para Android Auto.
A partir de marzo de 2018 todos los nuevos modelos MINI estarán disponibles con la opción de una tarjeta 4G SIM incorporada. Esta representa el comienzo de una nueva era de la conectividad y permite acceder a nuevos servicios digitales que se ofrecerán en 43 mercados de todo el mundo tras el lanzamiento de la nueva generación de MINI Connected.
Automóvil, hogar y fuente de alimentación combinados para formar una red de energía inteligente. En el proyecto piloto Audi Smart Energy Network interactúa por primera vez la red eléctrica, lo que supone un gran avance de cara a garantizar la estabilidad de la misma en el futuro.
Luca de Meo, presidente de SEAT, y Luis Miguel Gilpérez, presidente de Telefónica España, han firmado un acuerdo que busca potenciar una labor conjunta de ambas compañías en el desarrollo de iniciativas innovadoras en la industria del automóvil. El pacto alcanzado, que convierte a Telefónica en proveedor estratégico de TI de SEAT, se enmarca en la estrategia de SEAT de posicionarse como compañía referente en soluciones de movilidad conectada y digitalizada.
A principios de enero, Goodyear anunció un acuerdo tecnológico con Tesloop, un servicio de movilidad entre ciudades que utiliza exclusivamente vehículos eléctricos Tesla. Ahora, Goodyear ha incorporado sensores inalámbricos en sus neumáticos para mejorar la gestión general de los mismos y maximizar el tiempo de actividad de la creciente flota.
|
Toyota ha presentado E-Collection, una innovadora serie de prototipos sostenibles que transforman la experiencia de la vida moderna. Este conjunto se centra en la funcionalidad y en la misión de ofrecer movilidad accesible a todos, abordando los desafíos del futuro con soluciones creativas. Entre los conceptos destacados se encuentran ThinkTent, una oficina portátil ecológica; ChirpM8, una mascota digital para el bienestar mental; y AdjusTable, una mesa modular versátil. Además, DualGuitar genera energía al tocarla, AWD Sneakers ofrecen estabilidad en cualquier clima y Notification Nails permiten recibir notificaciones mediante cambios de color en las uñas. La presentación de más prototipos está programada para el 12 de diciembre. Para más información, visita el enlace.
Dacia ha anunciado que complementará las ayudas del Plan Mueve Madrid con hasta 1.000 euros para la compra de vehículos sostenibles. Este plan, destinado a fomentar la movilidad sostenible en la Comunidad de Madrid, ofrece una contribución de 2.000 euros por achatarrar vehículos sin distintivo ambiental y adquirir un nuevo turismo con etiqueta ECO o 0 emisiones. Dacia añade 500 euros en la compra de modelos ECO y 1.000 euros para su oferta 100% eléctrica, como el Dacia Spring. La gama Dacia incluye varios modelos que cumplen con los requisitos del plan, reforzando así su compromiso con la sostenibilidad y la reducción de emisiones en la región.
La Dirección General de Tráfico (DGT) organiza una jornada en el Foro Trafic del Global Mobility Call, centrada en las iniciativas para promover la nueva movilidad. Liderada por Ana Blanco, subdirectora adjunta de circulación, la jornada abordará el uso de datos en colaboración público-privada para mejorar la seguridad y eficiencia del transporte. Se presentarán nuevos proyectos tecnológicos en los Centros de Gestión de Tráfico y se discutirán experiencias sobre movilidad compartida y vehículos autónomos. Este evento busca fomentar alianzas que impulsen la movilidad sostenible en entornos urbanos y rurales. Para más detalles, visita el enlace.
Stellantis ha alcanzado un importante hito al superar las 302.000 sustituciones de airbags Takata en los modelos C3 y DS3, producidos entre 2009 y 2019, en Francia, Italia, España y Portugal. La compañía planea añadir 113.000 vehículos más a esta cifra, alcanzando un total de 415.000 unidades afectadas. Los propietarios han recibido instrucciones claras para el reemplazo de los airbags y se les ofrece la opción de coches de cortesía mientras se realiza la reparación. Stellantis ha implementado diversas iniciativas para gestionar este proceso masivo, incluyendo programas de "reparación en casa" y colaboración con concesionarios para aumentar la capacidad de servicio. Para más información, visita el enlace.
PEUGEOT se posiciona como líder en el mercado español con la gama más amplia de vehículos con etiqueta Cero Emisiones, ofreciendo 19 modelos que incluyen 12 eléctricos y 7 híbridos enchufables. Entre los modelos destacados se encuentran los turismos E-208, E-308 y E-2008, así como furgonetas eléctricas como el E-Partner y E-Boxer. Esta variedad cubre diferentes segmentos, desde urbanos hasta SUVs, proporcionando soluciones de movilidad sostenible para todos los usuarios. Además, PEUGEOT ofrece servicios avanzados de conectividad y carga rápida, junto con una garantía de hasta 8 años a través del programa PEUGEOT Allure Care. Descubre más sobre esta innovadora gama en el enlace.
Bosch continúa impulsando su transformación para convertirse en un proveedor de servicios de movilidad. Su nueva división Connected Mobility Solutions reunirá a más de 600 empleados para desarrollar y vender servicios de movilidad digital. Estos incluyen el uso compartido de vehículos, el viaje compartido y los servicios basados en la conectividad para los conductores de automóviles.
Andrea Fernández Gorgojo, alumna de la Universidad Carlos III de Madrid y Daniel Sempere García de la Universidad Miguel Hernández de Elche, son los ganadores de la sexta edición del “Concurso al Mejor Proyecto de Fin de Carrera sobre Movilidad Sostenible”, que organiza la Fundación Renault para la Movilidad Sostenible (FRMS) entre todas las universidades de España. Estos premios han sido entregados hoy en la sede de Renault en Madrid por Iván Segal, presidente de la FRMS y director general de Renault Iberia, quien ha estado acompañado por Ernesto Salas, director de la FRMS.
Hyundai Motor Company ha presentado su nuevo SUV 100% eléctrico, el IONIQ 9, en la emblemática Goldstein House de Beverly Hills, California. Este modelo se destaca como el primer SUV eléctrico grande de tres filas de la marca y forma parte de la gama IONIQ. Con una capacidad para siete ocupantes y un diseño centrado en el cliente, el IONIQ 9 busca ofrecer un espacio interior amplio y confortable. Hyundai reafirma su compromiso con la electrificación, consolidándose como uno de los líderes en ventas de vehículos eléctricos en EE. UU., impulsada por el éxito de modelos como el IONIQ 5 y 6. El evento de lanzamiento atrajo a más de 300 representantes del sector, destacando la importancia del IONIQ 9 en la estrategia global de la compañía.
Jaguar Land Rover (JLR) ha logrado un avance significativo en la industria automotriz al desarrollar espuma de asiento reciclada con contenido de ciclo cerrado, en colaboración con Dow y Adient. Este innovador material, que se reintegra en la producción de nuevos asientos, representa un hito en el reciclaje de poliuretano, conocido por su durabilidad y dificultad para reciclarse. La iniciativa forma parte del Circularity Lab de JLR, que busca reducir emisiones y desperdicios mientras promueve una economía circular. Las pruebas a gran escala comenzarán en 2025, alineándose con la estrategia Reimagine de JLR hacia un futuro totalmente eléctrico y sostenible.
Lexus se convierte en el Vehículo Oficial de la Final de la Copa Davis 2024, que se celebrará del 19 al 24 de noviembre en Málaga. Este es el quinto año consecutivo que la marca apoya este prestigioso torneo como Partner Oficial de Automoción. Lexus será responsable del transporte de jugadores y equipos, destacando su nueva gama electrificada, incluyendo el modelo LBX. Además, el tenista Roberto Bautista continúa como embajador de la marca, reforzando la conexión entre Lexus y el mundo del tenis. Esta colaboración subraya la sinergia entre la energía del torneo y la experiencia de conducir un Lexus. Para más información, visita el enlace.
Son ecológicos, con un combustible más económico e igual de seguros que un coche de gasolina o diésel. Pero ¿sabemos realmente cómo funcionan los coches de gas? Andrew Shepherd y Antonio Calvo, expertos de SEAT en gas natural comprimido (GNC), nos descubren el interior de estos vehículos:
Endesa y smart han desplegado en Ibiza una nueva red de recarga semirrápida para vehículos eléctricos que permite circular completamente con cero emisiones por la isla sin miedo a quedarte sin batería, gracias a que los cargadores además están alimentados por energía de origen renovable. Son cinco cargadores de 22kW, con dos puestos cada uno, en los que cargar del 10 al 80% la batería del smart EQ requiere menos de 40 minutos o en los que una recarga de 15 minutos le otorgan una autonomía extra de unos 40 km. Adicionalmente, para los usuarios de vehículos smart EQ, la recarga en esta red de carga pública será gratuita.
En presencia de Inés Sabanés, delegada del Área de Medio Ambiente y Movilidad, de Jorge García Castaño, delegado del Área de Economía y Hacienda y de Javier Barbero, delegado del Área de Salud, Seguridad y Emergencias, Renault ha hecho entrega al Ayuntamiento de Madrid de 74 unidades de ZOE ZE 40.
Los principales comercializadores de GLP de España, agrupados en torno a la Asociación de Operadores de GLP (AOGLP), cerraron el pasado ejercicio con unas ventas de Autogas superiores a las 50.000 toneladas, lo que supone un incremento del 7,96% respecto al año anterior.
Con la intención de lanzar próximamente una nueva gama de vehículos de propulsión alternativa, Hyundai sigue situándose varios pasos por delante frente a la competencia en lo que a la movilidad del futuro se refiere. En 2013, la compañía sorprendió al mundo con el anuncio del comienzo de la producción en serie de su primer coche con tecnología de hidrógeno producido a gran escala: el Hyundai ix 35 FCEV. El modelo se convirtió en un hito en la movilidad ecológica del futuro, campo en el que Hyundai ha seguido avanzando desde entonces.
El nuevo KONA Eléctrico es la última incorporación a esta exitosa familia de SUV y refuerza el liderazgo de la compañía en el segmento de los coches ecológicos.
G+D Mobile Security presenta en el MWC de Barcelona una nueva solución para la gestión de eSIM que permite a los usuarios descargar su suscripción móvil en una segunda SIM ubicada en la central telemática del automóvil. Con este nuevo enfoque, que utiliza la tecnología de gestión eSIM de G+D, se simplifica el uso de los servicios de telefonía, información y entretenimiento a bordo del vehículo gracias a una mejora de la calidad de la señal de radiofrecuencia y del servicio.
Bajo el lema ‘Transforming Mobility’, se ha celebrado en Barcelona el Audi Think Tank, una iniciativa de la marca de los cuatro aros que reúne a expertos de distintos sectores con el objetivo de identificar, debatir y analizar los elementos que podrían marcar el futuro de la movilidad. Para ello, Audi ha contado con la participación de 15 profesionales en movilidad, conectividad y automoción, diseñadores, artistas, arquitectos y desarrolladores.
Fabricantes de vehículos, compañías energéticas con estaciones de servicio de Autogas, transformadores y empresas que ya han incorporado vehículos de Autogas a sus flotas se darán cita en la madrileña Plaza de Colón los próximos 20, 21 y 22 de octubre para dar a conocer a los madrileños la mejor alternativa para la movilidad sostenible.
El Corte Inglés ha isntalado en sus centros de Sanchinarro y Pozuelo se han instalado varios cargadores BMW i Wallbox en un espacio preferente.
|
|