cocheconectado.net

Baterías

06/12/2024@12:11:46

Stellantis y Zeta Energy han firmado un acuerdo para desarrollar baterías de litio-azufre destinadas a vehículos eléctricos. Esta colaboración busca crear paquetes de baterías más ligeros que ofrezcan la misma energía utilizable, mejorando así la autonomía y el rendimiento de los vehículos. Se espera que esta nueva tecnología aumente la velocidad de carga en un 50% y reduzca los costos a menos de la mitad por kWh en comparación con las baterías actuales de iones de litio. La producción está planificada para comenzar en 2030, alineándose con el compromiso de Stellantis de alcanzar la neutralidad de carbono para ese año. Las baterías utilizarán materiales sostenibles, lo que contribuirá a una menor huella de carbono en su fabricación.

La empresa británica Connected Energy y el Grupo Renault han instalado dos puntos de recarga rápida equipados con una innovadora tecnología de almacenamiento llamada E-STOR. Los usuarios de las autopistas belgas y alemanas serán quienes se beneficien de esta primicia mundial.

PEUGEOT se posiciona como líder en el mercado español con la gama más amplia de vehículos con etiqueta Cero Emisiones, ofreciendo 19 modelos que incluyen 12 eléctricos y 7 híbridos enchufables. Entre los modelos destacados se encuentran los turismos E-208, E-308 y E-2008, así como furgonetas eléctricas como el E-Partner y E-Boxer. Esta variedad cubre diferentes segmentos, desde urbanos hasta SUVs, proporcionando soluciones de movilidad sostenible para todos los usuarios. Además, PEUGEOT ofrece servicios avanzados de conectividad y carga rápida, junto con una garantía de hasta 8 años a través del programa PEUGEOT Allure Care. Descubre más sobre esta innovadora gama en el enlace.

Nissan y Feníe Energía han firmado esta mañana un acuerdo para aumentar la cantidad de puntos de carga para vehículo eléctrico que hay en España. Este convenio se fija por objetivo seguir potenciando el desarrollo de la infraestructura de recarga tanto pública como privada.

El nuevo KONA Eléctrico es la última incorporación a esta exitosa familia de SUV y refuerza el liderazgo de la compañía en el segmento de los coches ecológicos.

Nissan y el Cabildo de Tenerife han firmado hoy un acuerdo de colaboración para promover la movilidad 100% eléctrica en esta isla canaria.

Andrea Fernández Gorgojo, alumna de la Universidad Carlos III de Madrid y Daniel Sempere García de la Universidad Miguel Hernández de Elche, son los ganadores de la sexta edición del “Concurso al Mejor Proyecto de Fin de Carrera sobre Movilidad Sostenible”, que organiza la Fundación Renault para la Movilidad Sostenible (FRMS) entre todas las universidades de España. Estos premios han sido entregados hoy en la sede de Renault en Madrid por Iván Segal, presidente de la FRMS y director general de Renault Iberia, quien ha estado acompañado por Ernesto Salas, director de la FRMS.
  • 1

Hyundai Motor Company y Kia Corporation han presentado el robot portátil "X-ble Shoulder" durante el Wearable Robot Tech Day. Este innovador dispositivo está diseñado para aumentar la eficiencia en el trabajo industrial y reducir lesiones musculoesqueléticas, permitiendo a los usuarios levantar objetos pesados con menos esfuerzo. El X-ble Shoulder, que utiliza una estructura patentada para generar asistencia muscular sin necesidad de energía eléctrica, se espera que tenga aplicaciones en diversas industrias como la construcción y la aviación. Además, se planea su comercialización a partir de 2025, comenzando en el mercado nacional antes de expandirse internacionalmente. Para más información sobre este avance tecnológico, visita el enlace.

CUPRA ha llevado el e-Racer hasta un circuito de velocidad en Zagreb (Croacia), con el objetivo de probar por primera vez en rodaje la integración de las baterías eléctricas con el resto del vehículo.

Audi, Italdesign y Airbus presentan “Pop.Up Next”, un nuevo concepto de movilidad horizontal y vertical cien por cien eléctrico y completamente automático. En un futuro a largo plazo, este vehículo podría transportar pasajeros por tierra y aire de forma rápida en las grandes ciudades, solucionando los problemas de tráfico. En su interior, la característica principal es la pantalla de 124,5 cm (49 pulgadas), que permite la interacción entre humanos y máquinas mediante reconocimiento de voz y facial, seguimiento ocular y función táctil.

Con la intención de lanzar próximamente una nueva gama de vehículos de propulsión alternativa, Hyundai sigue situándose varios pasos por delante frente a la competencia en lo que a la movilidad del futuro se refiere. En 2013, la compañía sorprendió al mundo con el anuncio del comienzo de la producción en serie de su primer coche con tecnología de hidrógeno producido a gran escala: el Hyundai ix 35 FCEV. El modelo se convirtió en un hito en la movilidad ecológica del futuro, campo en el que Hyundai ha seguido avanzando desde entonces.

Automóvil, hogar y fuente de alimentación combinados para formar una red de energía inteligente. En el proyecto piloto Audi Smart Energy Network interactúa por primera vez la red eléctrica, lo que supone un gran avance de cara a garantizar la estabilidad de la misma en el futuro.

Fabricado en la planta de Vigo, el nuevo Peugeot Partner Tepee cuenta con toda la habilidad y el espíritu práctico de la versión equipada con motor térmico. Su espacio interior modulable permite acoger cómodamente a 5 personas, además de transportar objetos voluminosos de una manera muy sencilla: